top of page
Ilus borrosa.png
MM 7.png

"La historia de Morir mintiendo ha sido larga y llena de momentos. Surgió, lo crean o no, porque esas palabras ‘morir mintiendo’ salieron en una conversación por chat con una compañera del colegio hace muchos años. Me gustó cómo sonaba y dije ‘voy a escribir un libro que se llame así.

Y lo escribí. Lo cierto es que no me costó tanto encontrar una temática de la que hablar; por ese entonces estaba viciada con la serie Revenge. Me encanto la idea de la venganza por una vida arruinada, de sentir que todas las cosas horribles por las que has pasado han sido culpa de una única persona que arruino tu familia cuando eras una niña.

Empecé a escribirla. Me detuve. Escribí otros libros entre medio y publiqué otros tantos. Las personas que me conocen aquí sabrán que nunca he sido fan de los libros de romance. ¿Películas? Ningún problema, pero en los libros siempre se me ha hecho tedioso cuando no hay elementos de fantasía que lo acompañen. Este pensamiento fue un poco lo que me detenía de seguir escribiendo, porque pensaba en lo difícil que era hacer una historia interesante sin magia… y no sabía cómo hacerlo.

Pero Morir mintiendo es mucho más que romance. Si hubiese otra categoría más adecuada, lo pondría ahí, porque al menos en este primer libro si bien vemos una lucha constante entre amor, odio y sentimientos encontrados, hay mucho más, y eso fue lo que me ayudo a terminar este libro.

Quise mostrar la lucha con uno mismo, con las decisiones impulsivas y tontas que uno toma para después arrepentirse, sobre todo cuando la infancia de una persona fue arrebatada y no tuvo chance de tener esos momentos ‘de niño’. Quise mostrar cómo las malas desiciones nos llevan por malos caminos, hasta tocar fondo, y quise mostrar que es posible levantarse. Con ayuda, con ganas, con la voluntad de seguir adelante y encontrar algo por lo que valga la pena disfrutar la vida. Así que aquí está, esta historia que toca tantas cosas. Y este es solo el principio".

— Palabras de la autora.

“Había una diferencia entre querer y amar. Para Violeta, amar era como destruir, porque la fuerza y la magnitud del sentimiento tenían el poder de arrasar con todo a su paso, de convertir su cabeza y su cuerpo en puro caos. Querer, en cambio, era paz. Era la calma en la tormenta, la protección contra el huracán.

Y eso era justo lo que necesitaba.".

Morir mintiendo, página 222.

Pensó que era la mujer más hermosa que había visto en su vida, aunque había algo en ella que dolía. Le costó darse cuenta, quizá porque no quería aceptar que ese algo en ella pudiese ser malo en cualquier sentido para él, pero cuando Violeta abrió los ojos, no pudo negarlo. En su mirada había un brillo especial: lo miraba como si quisiera tener el mundo en sus manos, y él no podía dárselo.

Comillas de cierre
Comillas de apertura

— Morir mintiendo, página 200.

Comillas de cierre blancas

Una novela que trata sentimientos profundos, dolorosos, caóticos, y te enamora en el camino. 

Si tuviera que hablar de todo lo que ocurre en Morir Mintiendo, crearía la reseña más larga de la historia; la subida y bajada de emociones que se sienten a través de los tantos temas que se desarrollan no dejan indiferente a ningún corazón.

Comillas de apertura blancas
— Reseña de Ghia, en Goodreads.
¡Lee los primeros capítulos!
bottom of page